The Ashes: ¿La mayor rivalidad del críquet?
Está en curso The Ashes 2020-21, la última edición de una de las mayores competencias en la historial del críquet.
The Ashes es una serie especial de partidos entre Australia e Inglaterra, una rivalidad que es considerara como de las más históricas y antiguas no solo en el críquet, sino en el mundo del deporte.
Aproximadamente cada dos años, Australia e Inglaterra pelean por el trofeo más famoso (aunque también el más pequeño) del críquet: el famoso Ashes Urn.

El torneo se lleva a cabo de manera alternada en Inglaterra y Australia, y el torneo de invierno 2021-22 se celebrará en este último país. Los equipos juegan una serie de cinco partidos de prueba que pueden durar hasta cinco días cada uno.
La 72ª serie del torneo comenzó el 8 de diciembre en The Gabba, Brisbane. Los australianos avanzan sin problema por el torneo, mientras que el equipo inglés ya ha tenido una derrota de 3-0 en los primeros tres partidos; con esto, la recuperación es imposible.
¿Por qué el torneo se llama The Ashes?
La historia del torneo The Ashes comenzó en 1882, luego de que Australia venciese a Inglaterra en casa en el Oval por primera vez. Esta derrota fue tan impactante que el Sporting Times publicó una historia de broma en la que la describía como la «muerte del críquet inglés». El artículo también decía que, a partir de entonces, el críquet inglés sería cremado y sus cenizas serían enviadas a Australia.
La siguiente ocasión en que el equipo inglés visitó Australia, esas proverbiales cenizas se convirtieron en realidad: dos travesaños (bails) fueron quemados y sus cenizas, colocadas en la desde entonces famosa «urna». Después de cada torneo, el equipo ganador recibe una réplica de esta urna como premio, ya que la original es demasiado frágil.
Hoy, más de 100 años después, la urna original puede encontrarse en el Marylebone Cricket Club (MCC), ubicado en Lord’s Cricket Ground, Londres.
El ganador de The Ashes
El actual ganador de The Ashes es Australia, y lo ha sido durante un tiempo. Han ganado el torneo de 2017 y, como lo dictan las reglas, se han quedado con el trofeo luego de que la serie concluyó con un empate en 2019; esa fue la primera vez que terminó en empate de 1972. Para coronarse en The Ashes, un equipo debe ganar; empatar no es suficiente. Más recientemente, superaron por 3 partidos contra 0 en el torneo de 2021, lo que le quita a sus oponentes el derecho de responder.
En resumen, Australia lleva 34 series ganadas, contra 32 de Inglaterra, y 6 series han concluido en empate. Así pues, ahora Inglaterra está contra la lona y buscará mejorar su juego para el siguiente torneo.
Dominio australiano
Esto puede ser difícil dado el dominio reciente de Australia. Los «aussies», también conocidos como los Baggy Greens, han obtenido resultados impresionantes en los últimos años: vencieron 5-0 en 2006-07, nuevamente 5-0 en 2013-14, y 4-0 en la serie 2017-18; y esta vez 3-0, haciendo que la serie sea sumamente popular entre los fanáticos de apostar en críquet. Lo anterior obviamente hace de Inglaterra el menos favorito, pero tienen la motivación de haber ganado la Copa Mundial de Críquet por primera vez en 2019.
Sin embargo, no han podido ganar en Gabba desde 1986, y Australia estuvo invicta en casa durante 33 años hasta que fue vencida en 2021.
A quién tener en la mira en The Ashes 2021
James Anderson: La leyenda que es James Anderson ha sufrido algunas lesiones, pero es ampliamente considerado como uno de los mejores lanzadores en la historia del deporte. Es el mejor demoledor de wickets en la historia en el nivel de pruebas y el único lanzador rápido que ha tirado más de 600 wickets, el tercero mejor de la historia.
Joe Root: Root es otro gran jugador inglés al cual seguir. Es capitán del equipo desde 2017, y lo ha hecho de manera confiable y constante. También ha estado en excelente forma y ha roto el récord inglés de centuries (con seis) en 2021. No es su primer récord: en 2013 se convirtió en el jugador inglés más joven en anotar cien en The Ashes.
Steve Smith: El ex capitán australiano sigue siendo uno de los principales bateadores de su país y algunos lo consideran como el mejor del mundo. En 2019, terminó con 774 de los cuatro partidos en los que participó, el segundo mayor número de carreras anotadas en cuatro pruebas.
Josh Wood: Este lanzador australiano es un duro oponente. Ha causado una gran impresión en 2019 y su increíble precisión puede resultar fatal incluso para los mejores bateadores. En total, Hazlewood ha anotado superado los 212 en más de 55 partidos, y siempre sale bien parado contra Inglaterra.
Aunque Inglaterra se jacta de tener excelentes jugadores, parece que Australia simplemente es un oponente demasiado fuerte en estos momentos.