La copa del mundo 2022: ¿cuál es el grupo de la muerte?

El viernes 1 de abril fue un gran día para los aficionados a las apuestas de fútbol de todo el mundo. Las eliminatorias estaban prácticamente terminadas y se celebraba el sorteo de los grupos finales para el torneo de la Copa del Mundo. Esto puede hacer que todo el torneo sea decisivo para un país. Simplemente quieren ver quién más está en su equipo y esperan que no los pongan en el famoso “grupo de la muerte”.

The World Cup 2022: Which is the Group of Death?

Como ocurre en todos los torneos de fútbol, algunos grupos son simplemente más duros que otros. A veces hay un “grupo de la muerte” muy obvio, en el que tres o cuatro de los equipos son favoritos para clasificarse, pero otras veces no está tan claro. Aunque a primera vista no hay un grupo de la muerte que destaque en la Copa del Mundo de 2022, lo cierto es que algunos equipos piensan que han sacado la pajilla corta, mientras que otros suspiran aliviados.

Este año hay algunos grupos que serán difíciles de convocar para los apostadores deportivos. En 2018, tuvimos un grupo formado por Argentina, Croacia, Islandia y Nigeria que acabó ofreciendo un resultado sorprendente… con un final poco feliz para Argentina. Quedar segundo de grupo significaba enfrentarse a Francia en los octavos de final… los eventuales campeones.

A fin de cuentas, quedar encuadrado en un grupo más fácil es sin duda un trampolín hacia un mejor camino en las fases eliminatorias. Pero, ¿cuáles son los más fáciles… y qué equipos de punta podrían verse perjudicados por su duro sorteo?

Estos son, en nuestra opinión, los tres grupos más difíciles del Mundial 2022, que podrían aspirar al título de grupo de la muerte.

Grupo C

  • Argentina
  • Mexico
  • Poland
  • Saudi Arabia

Sin duda, Lionel Messi querrá dar gloria a su país en la última etapa de su carrera. Este título se le ha escapado hasta ahora, pero estará lleno de confianza dada su forma actual. En la actualidad, la selección disfruta de una racha de 31 partidos sin perder… la más larga de cualquier equipo de fútbol internacional en estos momentos.

Luego tenemos a México. Lo pasaron mal en la fase de clasificación para el Mundial y el Tata Martino tuvo que enfrentarse a duras preguntas sobre su capacidad de liderazgo. Sin embargo, aún así se las arreglaron para terminar en el segundo lugar de la ronda octogonal en la región de la CONCACAF. Si Martino consigue que sus tres delanteros -Jiménez, Corona y Lozano- funcionen a pleno rendimiento, serán un rival complicado.

Polonia necesitaba ganar a Suecia en la eliminatoria para conseguir el pase al torneo. Sin embargo, el hecho es que cuentan con uno de los mejores goleadores del mundo ahora mismo en su equipo: Robert Lewandowski. Sólo esto debería preocupar a otros equipos.

Por último está Arabia Saudí. Aunque se trata de su segunda participación en la Copa Mundial desde 2006, terminó primera en su sección de clasificación de la AFC y sólo perdió uno de sus diez partidos.

Grupo H

  • Ghana
  • Portugal
  • South Korea
  • Uruguay

Portugal no ha impresionado mucho desde que ganó la Eurocopa en 2016. Ni siquiera pasaron de los octavos de final del Mundial 2018 y de la Eurocopa 2020. Sin embargo, hay un equipo de talento, lo que significa que nunca se puede descartar.

Uruguay es conocido por jugadores estrella como Luis Suárez y Edinson Cavani. Aunque estos están llegando al final de sus carreras, tienen algunos talentos emergentes en el equipo. Valverde y Araujo les harán fuertes en el centro del campo y en la defensa, mientras que Darwin Núñez demuestra que Uruguay es más que capaz de seguir produciendo delanteros de alto nivel.

Ghana necesitaba ganar una eliminatoria contra Nigeria para clasificarse, pero ganó y eliminó a Nigeria y ha mostrado un buen rendimiento desde su sorprendente eliminación de la Copa Africana de Naciones.

Por último, el grupo cuenta con Corea del Sur, que sólo ha perdido un partido en la fase de clasificación. El equipo cuenta con Son Heung-min y Hwang Hee-chan, lo que le confiere una gran potencia de fuego. Además, ha conseguido mantener cuatro partidos a cero en sus últimos cinco encuentros de clasificación.

Grupo G

  • Brazil
  • Cameroon
  • Serbia
  • Switzerland

Obviamente, este equipo cuenta con los favoritos del torneo, pero también hay una fuerte competencia.

Serbia se clasificó invicta y quedó primero de grupo. Un grupo que incluía nada menos que a Portugal. No cabe duda de que confían en poder dar alguna sorpresa. Estarán liderados por el delantero del Juventus, Dusan Vlahovic, junto a Dusan Tadic, del Ajax, y Sergej Milinkovic-Savic, el centrocampista del Lazio. Estos son algunos jugadores de nivel élite.

Suiza también superó la fase de clasificación sin perder ningún partido, al quedar primera del grupo en el que estaba la ganadora de la Eurocopa 2021, Italia. El equipo tiene un entrenador razonablemente nuevo, pero está acostumbrado a jugar en los grandes escenarios: se ha clasificado para todos los Mundiales desde 2002 y ha llegado a los cuartos de la Eurocopa 2021.

La cuarta potencia del grupo es Camerún, que cuenta con una trayectoria muy decente. Ganaron a Costa de Marfil en la fase de grupos y a Argelia en la eliminatoria.

Así pues, se trata de los tres grupos más difíciles, aunque algunos podrían argumentar que el Grupo E, con España y Alemania, o incluso el Grupo F, con Bélgica y Croacia, podría ser complicado. Los aficionados a las apuestas de fútbol se frotan las manos porque pueden empezar a prepararse para la mejor acción futbolística de todos los tiempos, que comienza en noviembre.