Guía Wimbledon 2022: Todo lo que necesitas saber
Falta poco para que la temporada de cancha de césped británica entre en pleno apogeo y la gente ya está disfrutando de la acción de Queens. Sin embargo, realmente la mayoría de los aficionados al tenis y los apostadores están esperando el evento principal: el campeonato de Wimbledon. Este será el tercer Grand Slam del año y se celebrará en el All England Club desde el lunes 27 de junio hasta el domingo 10 de julio.

Será emocionante porque, por fin, volverá a haber aforo completo por primera vez en tres años, desde que la aparición del coronavirus cambió el mundo. Además, es la primera vez que se programan partidos en el domingo central del torneo de dos semanas, que tradicionalmente ha sido un día de descanso.
¿A quién hay que seguir?
Es de esperar que se preste mucha atención a Emma Radacanu, la joven superestrella británica que el año pasado dejó boquiabierto al público al llegar inesperadamente a la cuarta ronda. La jugadora de 19 años, que levantó el trofeo del Abierto de Estados Unidos en 2021 está luchando por estar en forma y lista para el torneo después de que se viera obligada a retirarse del Abierto de Nottingham tras recibir una lesión en el costado. Obviamente, tendrá que enfrentarse a la competencia de la número 1 del mundo, Iga Swiatek, así como a la ganadora de 23 Grand Slams, Serena Williams, que ha ganado 7 veces Wimbledon. Se le ha concedido una entrada comodín al torneo.
Por supuesto, también estaremos pendientes de una sólida actuación de Rafael Nadal, que ha salido victorioso en los dos primeros Grand Slams del año. Sin embargo, no cabe duda de que habrá una competencia temible por parte del actual campeón, Novak Djokovic, que encabezará el cuadro individual masculino.
El torneo que todos quieren ganar
Wimbledon ha acaparado los titulares este año por la eliminación de los puntos del ranking. En esencia, esto ha degradado el evento a nada más que un “evento de exhibición en el ecosistema del tenis”. Han sido sancionados tanto por la WTA como por la ATP debido a su prohibición a los jugadores rusos y bielorrusos en respuesta a la invasión de Ucrania. El número uno masculino, Daniil Medvedev, es uno de los jugadores a los que ha afectado esta prohibición.
Sin embargo, aunque no hay puntos del ranking en juego en el torneo, el jugador australiano Nick Kyrgios ha declarado que no cree que eso tenga ningún impacto en la participación de los jugadores. En última instancia, todo tenista quiere jugar en el Wimbledon y todo tenista quiere ganar el Wimbledon, pase lo que pase. Toda persona que juega o sigue el tenis conoce Wimbledon, incluso los que no…
Sueños en la cancha de casa
Históricamente, los jugadores británicos en Wimbledon anhelan desesperadamente la victoria, pero muy rara vez la consiguen. Sin embargo, este año la temporada de cancha de césped ha comenzado con un verdadero sentimiento de optimismo sobre el tenis británico, algo bastante inusual. Es probable que Gran Bretaña tenga al menos tres cabezas de serie este año: Daniel Evans, Cameron Norrie y, por supuesto, Emma Raducanu. Además, después de haber tenido un año bastante duro, Andy Murray también ha alcanzado cierto nivel de desempeño.
La semana pasada, el escocés, dos veces ganador de Wimbledon, venció a Nick Kyrgios y a Stefanos Tsitsipas en sets corridos para llegar a la final del Abierto de Stuttgart. Sin embargo, perdió por poco en la final ante el subcampeón de Wimbledon del año pasado, Matteo Berrettini. No obstante, se ha retirado del Queen’s Club por una lesión abdominal, aunque sigue teniendo la intención de jugar en el SW19 a finales de mes.
Además, se han entregado bastantes wildcards a jugadores británicos, como Jay Clarke, Liam Broady, Paul Jubb, Alastair Gray y Ryan Peniston, que tendrán un lugar en el torneo individual masculino. Por su parte, Jodie Burrage, Katie Coulter, Yuriko Miyazaki, Katie Swan y Sonay Kartal estarán en la alineación individual femenina.
¿Quién ganará?
La belleza del tenis y del deporte en general, es la imprevisibilidad. Muchos expertos creen que Novak Djokovic ganará el título masculino, mientras que Ajla Tomljanovic se llevará el femenino. Sin embargo, algunos piensan que éste podría ser el año de Emma Radacanu. Andy Murray también tiene posibilidades de llegar lejos, siempre y cuando no tenga la mala suerte de que le toque Djokovic en la primera ronda. Además, los australianos confían en que Nick Kyrgios pueda suponer una amenaza este año. Es una oportunidad muy buena y tiene las habilidades y el deseo de llegar a lo más profundo del torneo. Pero, como siempre, todo depende del sorteo,
Aquí están los favoritos de la sección masculina:
- Novak Djokovic
- Rafael Nadal
- Matteo Berrettini
- Carlos Alcaraz
- Felix Auger Aliassime
- Marin Cilic
- Nick Kyrgios
Las mejores jugadoras de la sección femenil:
- Iga Swiatek
- Cori Gauff
- Simona Halep
- Naomi Osaka
- Serena Williams
- Ons Jabeur
- Karolina Pliskova
- Belinda Bencic
- Emma Raducanu
Entonces, ¿quién será? Quién sabe, pero seguro que habrá muchos tenistas, apostadores y aficionados al tenis que están contando los días.