Guía de la UEFA Nations League 2022/23

Mientras esperamos la llegada del mundial 2022, tenemos algo de acción futbolística internacional para mantenernos entretenidos. Ya empezaron las primeras jornadas, y los aficionados a las apuestas de fútbol seguramente utilizarán estos partidos para ver el estado de los equipos internacionales europeos.

Pero, aparte de la práctica y de servir para que los apostadores vean en qué forma están sus equipos, ¿qué es la UEFA Nations League? ¿Qué significa y cómo funciona… y por qué los equipos deben intentar ganar?

Acerca de la UEFA Nations League 2022/23

La UEFA Nations League se disputa entre los 55 afiliados a la UEFA y, entre otras cosas, se creó porque existía la sensación de que el formato internacional amistoso no era una competición adecuada para los mejores equipos del continente. La temporada inaugural comenzó en 2018 y ahora estamos en la tercera temporada.

La competición de este año comenzó en junio de 2022, y la fase final de la Nations League está prevista para junio de 2023. Se compone de tres ligas de 16 equipos cada una, y una cuarta liga formada por los otros 7 equipos. Estas ligas se basan en gran medida en los resultados y clasificaciones, los cuatro grupos de estas ligas se sortearon en diciembre de 2021.

Cómo funciona la UEFA Nations League 2022/23

Las tres primeras ligas (A, B y C) están compuestas por 16 equipos cada una. Estos se dividen a su vez en cuatro grupos de cuatro equipos. La liga D está compuesta por 7 equipos, divididos en dos grupos: uno de 4 equipos y otro de 3.  Los miembros de cada grupo jugarán dos veces contra los otros 3 miembros, en casa y fuera. Estos partidos se jugarán en junio y septiembre de 2022.

La liga A es la liga superior (la liga premier, si se le quiere llamar así). Los cuatro equipos que ganen sus grupos pasarán a la fase eliminatoria en junio de 2023.

Los 8 equipos que ganen la liga B y la liga C tendrán garantizado el ascenso en las ediciones de 2024/24. Los equipos que queden últimos de sus grupos en la liga A y B descenderán a ligas inferiores, mientras que los equipos que queden últimos de su grupo en la liga C tendrán que jugar las eliminatorias en marzo de 2023. Los dos equipos perdedores descenderán a la liga D.

Las ligas y grupos de 2022/23

Este año, los grupos son los siguientes:

Liga A

  • Grupo A1: Francia, Dinamarca, Croacia y Austria
  • Grupo A2: España, Portugal, Suiza y República Checa
  • Grupo A3: Italia, Alemania, Inglaterra y Hungría
  • Grupo A4: Bélgica, Holanda, Polonia y Gales

Liga B

  • Grupo B1: Ucrania, Escocia, ROI y Armenia
  • Grupo B2: Islandia, Israel, Albania (y Rusia*)
  • Grupo B3: Bosnia y Herzegovina, Finlandia, Rumanía y Montenegro
  • Grupo B4: Noruega, Suecia, Eslovenia y Serbia

*Rusia ya no participará y ocupará automáticamente el último lugar de su grupo.

Liga C

  • Grupo C1: Turquía, Lituania, Luxemburgo e Islas Feroe
  • Grupo C2: Grecia, Chipre, Irlanda del Norte y Kosovo
  • Grupo C3: Bielorrusia, Eslovaquia, Azerbaiyán y Kazajistán
  • Grupo C4: Gibraltar, Bulgaria, Georgia y Macedonia del Norte

Liga D

  • Grupo D1: Andorra, Letonia, Liechtenstein y Moldavia
  • Grupo D2: Estonia, Malta y San Marino

Fechas importantes 2022/23

Jornadas 1 y 2: del 1 al 8 de junio de 2022

Jornadas 3 y 4: del 9 al 14 de junio de 2022

Jornadas 5 y 6: del 22 al 27 de septiembre de 2022

El sorteo de la final se celebrará en una fecha y hora no confirmadas

Las semifinales: 14 y 15 de junio de 2023

Final y partido por el tercer puesto: 18 de junio de 2023

Los playouts: del 21 al 23 y del 24 al 26 de marzo de 2024

Clasificación para la Eurocopa 2024

Hay 24 plazas para la Eurocopa 2024 y tres de ellas se determinarán por los puestos de repesca a través de la UEFA Nations League 2022/23. Además de estas tres selecciones, otros doce equipos son seleccionados en función de su rendimiento en la UEFA Nations League. Normalmente, esto incluiría a los 12 equipos ganadores de las Ligas A, B y C. Sin embargo, si éstos ya se han clasificado como uno de los tres equipos de la eliminatoria, su puesto irá a parar al segundo de grupo.

Ganadores anteriores

En la 2018/19 los cuatro Grupos de la liga A solo contenían 3 equipos. El único equipo que superó la fase de grupos invicto fue Portugal, que venció a Italia y Polonia. El equipo llegó a las semifinales contra Suiza, donde un triplete de Ronaldo les hizo ganar por tres goles a uno. En la otra semifinal, Holanda se impuso a Inglaterra con el mismo resultado.

La final se jugó en Portugal, en el Estadio do Dragao, cuando Goncalo Guedes marcó su primer gol como internacional y les dio la victoria. Inglaterra consiguió derrotar a Suiza en la tanda de penaltis para hacerse con el tercer puesto. En la edición 2020/21, España consiguió vencer a Alemania (6-0) y obtuvo el primer puesto de su grupo, lo que le llevó a enfrentarse en semifinales a la flamante campeona de Europa, Italia. Sin embargo, los españoles se deshicieron de ellos, al ganar 2-1. Por su parte, Francia se enfrentaba en semifinales a Bélgica tras derrotar a Croacia y Suecia en la fase de grupos. Los bleus se impusieron a los diablos rojos en un 3-2 y se enfrentaron a España en la fase final. Los franceses lograron imponerse a la selección española en un 2-1, mientras que Italia venció a Bélgica para hacerse con el tercer puesto.